El 30 de agosto de 2019 fumigaron con agrotóxicos el terreno lindante a la Escuela de Jornada Completa «Julián Aguirre» de Ballesteros Sud, afectando el edificio escolar, el patio de juegos de niños y niñas y la huerta agroecológica. Como fue un día de mucho viento, por deriva, el líquido empleado alcanzó también a la población.
Dado que en el establecimiento trabajan varias graduadas del Instituto Priv. Profesorado «Pbro. José Gabriel Brochero» de Bell Ville, su Director Mgter Tomás Vallejos, se puso en contacto con el biólogo Dr. Raúl Montenegro, Presidente de la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM). El especialista puso a disposición el siguiente material que nos autorizó a difundir.
Puede ser empleado por todos/as aquellos colegas comprometidos con la vida de los niños y jóvenes que se nos confía; también por quienes se encuentran comprometidos con la defensa de mejores condiciones laborales para los trabajadores de la educación.
El material ofrece un Protocolo, que constituye una guía para la acción. Como la temática compromete diversos aspectos, el procedimiento se enriquece con varios anexos.
Anexo 1 Un documento técnico para que los docentes, no docentes y alumnas y alumnos puedan conocer los riesgos de los plaguicidas y sus residuos. Elegimos para ello el informe que elaboramos y entregamos a la comunidad de Malvinas Argentinas, donde se incluye un anteproyecto de ordenanza que fija zona de no aplicación de plaguicidas alrededor de la zona urbana y escuelas rurales.
Anexo 2 Un documento con preguntas y respuestas sobre los cultivos con organismos genéticamente modificados (OGMs) y sobre los plaguicidas.
Anexo 3 Un protocolo de actuación para que las autoridades de los establecimientos educativos y las maestras y maestros hagan una exposición ante la policía cada vez que se aplique en sus cercanías plaguicidas, ya sea por vía terrestre o aérea.
Anexo 4 Proyecto de Ordenanza Municipal para la prohibición del uso del glifosato dentro del Ejido.
Anexo 5 Un modelo de encuesta para que las autoridades de los establecimientos educativos y las maestras y maestros puedan tomar como referencia para eventuales evaluaciones que decidan realizar sobre posibles efectos en la salud como resultado de la aplicación de plaguicidas.
Red Federal Docentes por la Vida
https://www.facebook.com/docentesporlavida/
Ana Zabaloy nos habla de las Escuelas Rurales Fumigadas
*El dibujo pertenece a un estudiante de la Escuela Primaria n°11 «José Estrada» del Pasaje «La Rosada» en San Antonio de Areco. 2014-2015.